Netflix ha vuelto
a sacarse de la chistera una serie que está en boca de todo el mundo y a la que
le llueven dieces en IMDb. Con tanto entusiasmo, se ha sepultado cierto escepticismo
que comenzaba con su tráiler, que decía hablarnos del suicidio de una
adolescente mientras mostraba a una maestra de la intriga mejor que Saw, que
había montado una partida de Cluedo de ensueño para todo su instituto. Igual es
un tratamiento demasiado frívolo para este tema, aunque no hay que adelantar
acontecimientos, menos sin probar nada. Quizás se pueda obtener alguna
reflexión por el camino.

martes, 18 de abril de 2017
miércoles, 5 de abril de 2017
Bioshock Infinite
Bioshock fue un hito en su generación, una
obra cumbre que marcó el inicio de una época. Acercó los FPS a aquellos
escépticos consoleros que no nos sentíamos cómodos en una generación donde Halo
y Call of Duty iban a ser la norma. Fue un videojuego de masas que se atrevió a
hablar de filosofía y de política. Ofrecía una narrativa muy cuidada apoyada en
la interacción con el entorno. La industria se inclinó por otras modas, así que
tocó esperar al nuevo proyecto de Ken Levine, a quien endiosamos en exceso,
para vivir otro terremoto en los triples A.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)